Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

Halow: Una red Wi-Fi incorporada para IoT

Halow: Una red Wi-Fi incorporada para IoT

Que las redes Wifi cada vez están más y más presentes en la infinidad de dispositivos digitales actuales es un hecho,pero la barrera no termina ahí ya que se quiere hacer presente dentro de la tecnología de Internet de las Cosas (IoT).

La Wifi Alliance (www.wi-fi.org) presentó su tecnología propuesta para smart homes, coches conectados, salud digital y una serie de  aplicaciones de IoT. La nueva tecnología presentada se llama HaLow, y se presenta como una mezcla de conexiones Wifi, Bluetooth y redes celulares.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Wi-Fi Alliance creador de HaLow

Wi-Fi Alliance creador de HaLow

Halow se basa en un nuevo estándar desarrollado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) llamada 802.11ah, y se aprovecha de las bandas de frecuencias más bajas (por debajo de 1 GHz) para enviar señales más lejanas sin afectar a un aumento de la energía. La idea es Halow y tendrá un alcance mayor que la propia wifi (establecida actualmente a distancias de un kilómetro), y será capaz de penetrar las barreras como puedan ser los muros.

Eso hace que sea ideal para dispositivos que se puedan conectar muchos mas allá de una posible oficina o casa. Halow también utiliza los mismos protocolos como las redes wifi actuales y podrán ser fácilmente incorporadas en cualquier router o dispositivos Wifi futuros.

HaLow no permitirá posiblemente un aumento en la velocidad de navegación respeto a las redes wifi actuales, pero lo si podar extenderse a mas dispositivos como sensores, aparatos y máquinas que requieran sólo acceso a tiempo parcial a Internet. La mayoría de esos dispositivos transmitirá pequeñas cantidades de datos y sólo de manera intermitente.

Hay un montón de otras tecnologías que abordan Internet de las cosas (IoT), las normas como ZigBee y Z-Wave. Durante más de una década, las redes 2G se han utilizado para alimentación de máquina a máquina (M2M) en los sectores empresariales e industriales.

Pero a medida que la IoT comienza a penetrar mucho más en tanto el mundo del consumo y de la industrial internet, ha habido un gran esfuerzo para crear nuevas tecnologías optimizadas específicamente para las necesidades únicas de IoT: bajo consumo, bajas tasas de datos,  largo alcance y los costos extremadamente bajos.

No sólo la Wi-Fi Alliance está tratando de cimentar el lugar de Halow en esta nueva Internet de las Cosas (IoT). En Francia Sigfox ha comenzado la construcción de redes de banda ancha de bajo consumo en los países de todo el mundo, que conecta todo, desde plazas de aparcamiento a los sensores del suelo.

Una de las grandes propuestas para el próximo estandar de 5G, es optimizar las redes móviles para la IoT, como una desviación del foco implacable de la industria móvil en la construcción de redes cada vez más rápidos. Eso significa que muchas redes 5G en realidad podrían ser diseñadas para ser lentas y laboriosas. El descuento comercial es que los dispositivos que se conectan a estas redes costarán poco para construir y operar por años con una sola carga de la batería.

Fuente: OpenSignal, Wifi Alliance

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Facebook
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Twitter
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Google+
Compartir


Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

Trending Articles